IOAgua - Las Noticias Internacionales - page 37

37
Informaciones: Fax: +33 5 55 11 47 48 - E-mail:
Las Noticias N° 25
De un ConTinente a OTRo
Desde 2011, laOIAgua ha acompañado
a la Comunidad de Aglomeración Per-
pignánMediterráneo en la instauración
deunaestrategiaarancelaria coherente
y adaptada para los 72 servicios de
agua y saneamientomunicipales trans-
feridos.
Después de la determinaciónde las tarifas de
equilibrio en 2012 y sus evoluciones hasta el
2015, la
OIAgua
acompañó a la Comunidad
de Aglomeración para ayudarla en la conver-
gencia arancelaria y elaborar una tarifa social
y medioambiental para los servicios de agua
y saneamiento de los 15municipios adminis-
trados directamente por ella.
En efecto, si la mutualización técnica de los
servicios es actualmente efectiva, la gestión
financiera, sigue siendomunicipal: los muni-
cipios que tienen un contexto geográfico,
hidrológico y medioambiental desfavorable
soportan inversiones importantes que impli-
can in fine una tarifa elevada de sus servicios
de agua y saneamiento.
Para consumidoresmuy vecinos ydependien-
tes del mismo servicio comunitario, la estruc-
tura arancelaria y el precio pueden ser muy
diferentes.
Tras el estudio de varios escenarios de la
duraciónde convergencia, de varias hipótesis
de evolución de la base de facturación (con-
sumidores y volumen) y distintos niveles de
inversión, manteniendo al mismo tiempo el
ingreso global del servicio,
los represen-
tantes elegidos de Perpignán-Medite-
rráneo decidieron armonizar progresi-
vamente su tarifa en los 6 próximos
años (2015-2020).
Con la instauración de la convergencia, el
aumentomáximode la factura anual del agua
y del saneamiento no superará 31
sin IVA
mientras que habría podido alcanzar 54
sin
IVA en algunosmunicipios.
Para losmunicipios administrados en delega-
ción, la convergenciaarancelaria seráefectiva
en 2015 en el sector Centro (Perpignán y 3
municipios limítrofes) y 2016 para el sector
Litoral (Canet en Roussillon y 4 municipios
limítrofes).
En un segundomomento, la tarificación evo-
lucionará hacia un enfoquemás social ymás
instigador al ahorro de agua (tarifa por volu-
men de consumo) y eso garantizando siem-
preunnivel de ingreso suficientepara asegu-
rar el desarrollo y la adaptación de los servi-
cios a los desafíos futuros.
4
PerpignánMediterráneo
Aplicación de la convergencia arancelaria
Perpignán
Autovigilancia
Auditoría y control
de las instalaciones
Desdehacemuchos años, la
OIAgua
(Cen-
tro Nacional Francés de Capacitación en
Agua) realiza controles anualesdedispositi-
vosde
autovigilanciade losvertidosde
efluentes
de la Comisión de Energía Ató-
mica (CEA), de AREVA, del Aeropuerto de
París (ADP)… Esta actividad consiste en
comprobar las condiciones de utilizaciónde
los equipos, en controlar los resultados de
las mediciones y/omuestreos y por fin, en
redactar un informede conformidad.
Progresivamente,
se pidió a la OIAgua
establecer balances sobre los disposi-
tivos de autovigilancia existentes.
Así
pues, varios protagonistas del sector
nuclear (CEA de Fontenay aux Roses en
1996 y 2014; CEAde Bruyères le Châtel en
2010; AREVABessines en2011 y2014, así
como el sitiodeGéligné en2014) desearon
validar la conformidad de sus instalaciones
y un apoyo para redimensionar, incluso
reconfigurar, sus puntos de medición y
muestreo, con el findehacer sus resultados
cada vezmás fiables cuandonecesario.
En laactualidad, se recurrea los servi-
cios de la OIAgua para validar la con-
formidad de nuevas instalaciones
antes de su presentación a las autori-
dadesde control,
como fue el caso al pri-
mer trimestrede2014 enun sitioADP.
4
El estudiode la corrosividaddel aguaen
Alsacia, realizadapor laOIAgua, conjun-
tamente con el laboratorio de análisis
Eurofins, y mandado por la Agencia
Regional de Salud (ARS) Alsacia, se fina-
lizóaprincipios de julio2014.
Una reuniónde restituciónde los datos en los
locales del
ARS
en Colmar permitió validar el
informe final que sintetiza losdatos recogidos
durante el estudio:
l
generalidades sobre los parámetros
de calidaddel agua
y su implicaciónen
los fenómenos de corrosividad y corro-
sión, la reglamentaciónenvigor, losdatos
bibliográficos sobre el impacto de la cali-
dad del agua en losmateriales,
l
unanálisis de la situación enAlsacia
(calidadde lasaguas, estadode las redes,
resultado de los tratamientos),
l
las acciones correctivas posibles
(corrección de lamineralización del agua,
utilización de inhibidores de corrosión,
acciones curativas en la red de distribu-
ción),
l
unprogramade acciónparaAlsacia,
con una evaluación aproximada de los
costes de las rehabilitaciones de la planta
y de los tratamientos que deben imple-
mentarse, y una jerarquización de las
prioridades.
4
Alsacia
Estudio de la corrosividad del agua destinada al consumo humano
Colmar
EUROPA - FRANCIA
Auditorias y Estudios
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...48
Powered by FlippingBook