IOAgua - Las Noticias Internacionales - page 30

30
De un ConTinente a OTRo
Las Noticias N° 25 -Marzo de 2015
EUROPA - FRANCIA
Centro Nacional Francés de Capacitación en Agua
La
OIAgua
organiza formaciones capacitati-
vas destinadas a los empleados que intervie-
nen en espacios confinados que se encuen-
tran en muchas obras de suministro de agua
potable y saneamiento.
En 2013, La OIAgua fue el primer orga-
nismo francés autorizado por el Instituto
Nacional de Investigación y Seguridad
(INRS) para impartir las formaciones que
preparan al Certificado de Aptitud para
Trabajar enEspaciosConfinados (CATEC®
enel idioma francés).
Imponiéndose al origen a las empresas priva-
das especializadas en el agua, el dispositivo
ahora está adoptado por las colectividades
que eligieron el
CNFCA-OIAgua
para capaci-
tar a sus agentes.
En una fase de comienzo del nuevo disposi-
tivo, las empresas y colectividades, deseando
formar un gran número de personal, eligen la
fórmula intraempresa en su propio lugar de
trabajo.
La particularidad del
CNFCA es poder tam-
bién proponer sesio-
nes interempresas en
su plataforma educa-
tiva de La Souterraine:
verdadero simulador de las situaciones
reales encontradas.
Reconociendo la competencia y el nivel de
equipamientos excepcional del
CNFCA
para
las capacitaciones en espacios confinados,
empresas de obras publicas y de la
industria metalúrgica, que realizan el
mantenimiento de tuberías de carga,
tuvieron confianza en la OIAgua para
capacitar a sus empleados,
o incluso tam-
bién para participar en la elaboración de sus
procedimientos de intervención en ausencia
de sistema de referencias específico.
El CNFCA-OIAgua organiza también
sesiones de capacitación destinadas a
los ejecutivos y agentes de prevención
para organizar las intervenciones y sen-
sibilizar a los protagonistas a sus res-
ponsabilidades.
4
Formación CATEC
Desde hace varias décadas, las inundaciones
urbanas semultiplicanenacontecimientos llu-
viosos de fuertes intensidades. Las conse-
cuencias de estos fenómenos sobre los bienes
y las personas pueden ser dramáticos opor lo
menos generadores de daños materiales y
perturbaciones para la población y las activi-
dades urbanas.
El aumento de la impermeabilización de los
suelos, vinculada a la extensión de la urbani-
zación, es laprincipal causadeestos aconteci-
mientos: es la concepción clásica del sanea-
miento pluvial que se pone en duda.
En la actualidad, se vuelve necesario
promover la integración del agua en el
urbanismo a partir de la concepción de
los proyectos de ordenación.
Se trata en adelante de limitar la impermeabili-
zación, favorecer la infiltración, reducir losverti-
dos en elmedioambiente y establecer técnicas
alternativas al todo alcantarillado por una ges-
tión lo antes posiblede las aguas pluviales.
Con el fin de sensibilizar a los representantes
elegidos y los dueños de obras sobre la ges-
tión integrada de las aguas pluviales,
la
Oficina Internacional del Agua, en aso-
ciación con las Agencias del Agua Loira-
Bretaña y Adur-Garona y Limoges
Metrópolis:
l
publicó en 2014 un “Cuaderno Técni-
con°20” sobre las Aguas Pluviales;
l
construyó, en Limoges,
una plataforma
“show-room” de presentación de las
varias técnicas alternativas
(marjales,
zanjas, trincheras, pavimentos drenajes,
espacios inundables…).
4
Un nuevo tema clave:
la gestión de las aguas pluviales
La plataforma ”show-room”
©OIAgua - C.Runel
Certificado de Aptitud para Trabajar
en Espacios Confinados
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...48
Powered by FlippingBook