33
Informaciones: Fax: +33 5 55 11 47 48 - E-mail:
De un ConTinente a OTRo
Las Noticias N° 25
”EAUDOC”, el portal internacional de
ladocumentación sobreel aguade la
OIAgua,
propone servicios adaptados a
sus necesidades:
➤
un acceso a la base documental
de la OIAgua:
cerca de 260.000
referencias y documentos de texto
completo;
➤
prestaciones a medida sobre
todos los temas del ámbito del
agua
(contaminaciones difusas, agri-
cultura, medios acuáticos, tecnologías,
reglamentación, socioeconomía…),
para soluciones de vigilancia y de bús-
quedade información, la realizaciónde
expedientesdocumentalespersonaliza-
das y la redacciónde síntesis.
4
La OIAgua contribuye cada año a los
programas nacionales para la gestión y
la síntesis de datos sobre los recursos,
la calidad del agua, las contaminacio-
nes, la biodiversidad y la protección de
losmedios acuáticos.
En 2014, sus expertos produjeron, con el
apoyo financiero de la ONEMA, documentos
pedagógicos relativos a las ventas deproduc-
tos fitosanitarios, a las concentraciones de ni-
tratos de origen agrícola en los ríos y aguas
subterráneas, y a los Planes de Aprovecha-
miento y Gestión de las Aguas (SAGE).
Estos documentos tienen por objeto
sensibilizar a losdistintosprotagonistas
sobre la necesidad de preservar y res-
taurar losmedios acuáticos,
y tambiénde
valorizar las acciones llevadas a cabopara al-
canzar el Buen Estado de lasMasas deAgua.
El “SAGE”: 20añosdeedad
En veinteaños,
el PlandeApro-
vechamiento y Gestión de las
Aguas (SAGE),
herramienta de
planificación de la gestión local
del agua, evolucionó para adap-
tarse a los cambios medioam-
bientales y jurídicos. En Francia, se convirtió
enuna herramienta privilegiada para garanti-
zar unagestión equilibrada y duraderadel re-
curso hídrico e integrar este desafío en la or-
denación del territorio. ¿Quién la elabora?
¿Cuáles son las etapas? ¿Cuál es suplusvalía?
La síntesis responde a estas preguntas…
Losnitratosen los ríos
y lasaguas subterráneas
Con ocasión del
coloquio “los ni-
tratos en las aguas
en 2014”, organi-
zado por la Aso-
ciación Científica
Europea para el
Agua y la Salud
(ASEES) los días
22 y 23 demayo de 2014, en la Facultad de
Farmaciade Lyon, l
aOIAguapresentó, con
la ONEMA, los resultados de la última
campañadevigilanciade las concentra-
ciones de nitratos en losmedios acuáti-
cos, que se desarrolló del 1
er
de octubre
de2010al 30de septiembrede2011en
FranciaMetropolitana y ultramar.
Estos resultados, reportados a la Comisión
Europea por el Ministerio deMedio Ambien-
te, están también disponibles en un boletín
publicado en el portal de acceso a la informa-
ción y a los datos públicos relativos al agua y
a losmedios acuáticos.
4
Informar a los ciudadanos sobre el estado
de las aguas y medios acuáticos
EUROPA - FRANCIA
Información - Documentación - Administración de Datos
INVITACIÓN
➊
“Educaciónydesarrollodehabilidadesen
el agua: Llave para la seguridaddel agua
y el desarrollo sostenible”
Jueves16 de abril, 11:20-13:20
➋
“Financiaciónde la capacitaciónprofesio-
nal en agua para desarrollar competen-
cias”: ¡Una estrategia económica fruc-
tuosapara los servicios de agua!“
Jueves 16 de abril, 17:00-19:00
➌
“¡Garantizar la sostenibilidad de las
infraestructuras de aguamediante inver-
sión enCentros deCapacitación enAgua:
vale lapena!"
Miércoles 15 de abril, 14:40-16:40
➍
“Desarrollo de habilidades para los orga-
nismos de cuenca”
Jueves16 de abril, 14:40-16:40
➎
“Educación para Líderes en agua potable
ymedio ambiente”
Miércoles 15 de abril, 9:00-11:00
➏
“Técnicas y herramientas innovadoras y
no convencionales para llamar la aten-
ciónde los líderes yde lapoblaciónmun-
dial enmateriade agua”
Miércoles 15 de abril, 11:20-13:20
➐
Sesiónde clausura4.5:
”Mejora de la educación y desarrollo de
habilidades”
Viernes 17 de abril, 11:20-13:20
Estas sesiones tendrán lugar
en las instalaciones deDaegu Exco
P
ARTICIPEN EN LAS SESIONES DEL
VII F
ORO
M
UNDIAL DEL
A
GUA EN EL TEMA
4.5:
¡“M
EJORA DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO DE HABILIDADES
”
EN
D
AEGU
!
Red Internacional
delosCentrosdeCapacitación
enAgua
RICCA