39
Informaciones: Fax: +33 5 55 11 47 48 - E-mail:
De un ConTinente a OTRo
Las Noticias N° 25
Creado por la construcción de una presa
hidroeléctrica, el Lago Vassivière es uno de
los Grandes Lagos artificiales de Francia. Se
sitúa en los Departamentos de la Creuse y
Haute-Vienne.
En asociación con
el Sindicato Intermuni-
cipal del LagoVassivière,
se desarrollaron
acondicionamientos y servicios turísticos.
Este Sindicato está encargado de la gestión
de la red principal de recogida de los efluen-
tes procedentes de los municipios que bor-
dean este lago. Esta red tiene por objetopro-
teger el lago contra todo vertido directo,
transportando los efluentes tratados fuera de
la cuencaparaevitar todo riesgodeeutrofiza-
ción de las zonas de baños.
En este contexto,
la OIAgua estudió los
desafíos del saneamientodel lago.
Se actualizaron los estudios y diagnósticos
previos. Se propusieron también algunas
alternativas innovadoras – incluyendo la
basada en el funcionamiento diferenciado
entre las temporadas.
La búsqueda de una optimización así
resultó en la elaboración de tres gran-
des escenarios para la rehabilitaciónde
la redde saneamiento.
Los importes calcu-
lados para las obras de rehabilitación se eva-
luaron en 6,3M
€
para el escenario que pro-
pone una rehabilitación parcial, y en 8 M
€
para el escenario que propone la rehabilita-
ción completa de la red.
4
Sindicato del Lago Vassivière
Desafíos del saneamiento
El Lago Vassivière
“Análisis de la implementación de la
Carta Calidad de las Redes de Sanea-
miento en laCuencaAdur-Garona”
Los defectos de concepción y el envejeci-
miento de las infraestructuras pueden com-
prometer el buen funcionamientode los siste-
mas de saneamiento y su perennidad, con
consecuencias sobre el medio natural y los
precios del agua.
Para mejorar la situación,
la Agencia del
Agua Adur-Garona se dotó en 1995 con
una Carta de la Calidad de las Redes,
cuya implementación es una condición de
admisibilidad a sus ayudas. En2006, se firmó
unaCartaNacional de laCalidadde las Redes
deSaneamiento, conel findehomogenizar las
cartasde las seisAgenciasdel Agua francesas.
Deseando obtener las lecciones aprendidas
en la implementación de esta carta a escala
de su cuenca,
la Agencia del Agua Adur-
Garona lanzó en 2014 un estudio de
diagnóstico.
La OIAgua perfeccionó una tabla para
evaluación de los proyectos de sanea-
miento realizados.
Esta tabla se establece
con el fin de tener en cuenta el conjunto de
las etapas de las obras de saneamiento,
desde el expediente de la consulta de las
empresas hasta la aceptación final de las
obras.
En función de los resultados de
este estudio, la OIAgua propondrá
mejoras en la carta.
4
Cuenca Adur-Garona
Carta Calidad de las Redes de Saneamiento
Informe del Alcalde
Reducir las fugas en las redes de agua
potable: utilizaciónde indicadores
En Francia, el Informe sobreel Preciode
la Calidad del Servicio (IPCS
) es un docu-
mento anual y público que da cuenta a los
usuarios del funcionamiento de cada servicio
de agua y saneamiento. El Decreto del 2 de
mayo de 2007 introduce los indicadores de
resultado de los servicios que deben figurar
en el informe.
Dentro de su Convenio Plurianual de
Objetivos con la “ONEMA”, la OIAgua
estudia como combinar los varios indi-
cadores de la redde aguapotable, para
determinarmejor laspérdidas en la red,
y por lo tanto, optimizarla.
Enesta fasedel estudio, los indicadores elegi-
dos se refieren principalmente:
n
Al rendimiento de la red de distribución;
n
Al Índice Lineal de Pérdidas en una Red;
n
Al Índice de conocimiento y gestión patri-
monial de las redes de agua potable;
n
Al Índice lineal de los volúmenes no con-
tados…
Entre los escenarios de optimización figuran
la gestión de la presión en las redes, la bús-
queda activa de fugas, la reparación/rehabili-
tación/reemplazamiento, así como la mejora
del conocimiento de las redes.
4
EUROPA - FRANCIA
Auditorias y Estudios
El mundo del agua
en la Internet
¡9.000.000 de visitantes
en el 2014!