47
ELMEDITERRÁNEO - ORIENTEMEDIO
Las Noticias N° 25
De un ConTinente a OTRo
De conformidad con ladeci-
sión del Ministerio deOrde-
nación del Territorio y
Medio Ambiente del 5 de
septiembre de 2011,
el Observatorio
Nacional del Medio Ambiente y del
Desarrollo Sostenible (ONEDD)
de Arge-
lia debe elaborar con sus asociados los indi-
cadores del desarrollo sostenible.
Para cumplir con esta misión,
el “ONEDD”
está estableciendo un Sistema de Infor-
maciónMedioambiental (SIM).
Este trabajo fundamental debe aumentar el
nivel de los conocimientosmedioambientales
de Argelia.
Los resultados esperados del hermanamiento
financiado por
laUnión Europea
son:
l
Un desarrollo de las habilidades del
“ONEDD”
en materia de tratamiento e
interpretación de los datos geográficos y
medioambientales;
l
La instauración de un SIM operativo;
l
La capacitación de ingenieros y técnicos
del
“ONEDD”
en el funcionamiento del
SIM;
l
El refuerzo del comparto de la informa-
ción medioambiental y su acceso por la
sociedad civil.
Este proyecto realizadopor elMinisterio fran-
cés de Ecología, Desarrollo Sostenible y Ener-
gía (MEDDE) se inició en septiembre de 2014
y se beneficia del apoyo de una quincena de
expertos franceses y austríacos que intervie-
nen en colaboración con sus colegas argeli-
nos. Eso corresponde a 280 días de misión
de expertos y de capacitación en Argelia y a
2 visitas de estudios a Francia y Austria
durante un periodo de 18meses.
Los expertos de la OIAgua actúan fun-
damentalmente sobre la gestión de los
datos.
Pasa por la creación de un catálogo
de las fuentes de datos del Sistema de Infor-
mación sobre el Medio Ambiente, el estable-
cimientodenuevos circuitos de intercambio y
la armonización de los formatos de produc-
ción entre los protagonistas.
4
Argelia - ”ONEDD”
Sistema de InformaciónMedioambiental
OrienteMedio
Capacitación
para Degrémont
En 2014, dentro del desarrollo de las com-
petencias de supersonal basado enDubai y
en Jordania,
Degrémont confió al Cen-
tro Nacional Francés de Capacitación
en Agua (CNFCA) de la OIAgua la rea-
lización de cursos de capacitación en
Aman y Dubai
en las técnicas de produc-
ción de agua potable y tratamiento de las
aguas residuales del grupo Degrémont.
Estos cursos de capacitación continúan una
sesión de capacitación anteriormente reali-
zada enDoha enQatar.
4
Palestina
Autoridad Palestina del Agua (PWA)
En el marco de las actividades
de la cooperación descentrali-
zadade
laAgenciadel AguaAdur-Garona
y de los proyectos de la ONG francesa
HAMAP, el Centro Nacional Francés de
Capacitación en Agua (CNFCA) de la
OIAgua
realizó en 2013, y prevé realizar, for-
maciones en Palestina y Limoges con el fin de
desarrollar las competencias de la Autoridad
Palestina del Agua (PalestinianWater Autho-
rity-PWA) y de municipalidades palestinas en
los temas de la selección, dimensionamiento y
explotación de las depuradoras urbanas.
Se programan también sesiones de capacita-
ción en 2015, que se realizarán en Limoges y
Ramallah, en el diagnóstico de depuradoras.
4
Visita de la depuradora de Ramallah
Sultanato de Omán
Capacitaciones en el ”PAEW”
El grupo Suez Medio Ambiente confió a
la OIAgua la realización, enOmán entre
noviembre de 2013 y febrero de 2014,
de12 cursosde capacitación
para técnicos
e ingenieros del
“PAEW” (Public Authority
for Electricity andWater)
en el tema del
suministro de agua potable.
Los documentos pedagógicos utilizados fue-
ron concebidospor la
OIAgua
para responder
a las exigencias del contexto local. Los kits de
formación se elaboraron en inglés, y
se reali-
zaron en árabe y/o en inglés.
Alrededor de un centenar de asalariados de
las divisiones Agua del “PAEW”, de todas las
gobernaciones del Sultanato de Omán, bene-
ficiaron de este programa de capacitación
muy técnico.
Debido al éxitode este programade capacita-
ción,
se prevé que la OIAgua acompañe
SuezMedio Ambiente-PAEW en la reali-
zacióndeun segundoplande formación
en 2015.
4
PALESTINIANWATERAUTHORITY
Informaciones: Fax: +33 4 93 65 44 02 - E-mail: