IOAgua - Las Noticias Internacionales - page 28

28
En 2014, el Centro Nacional Francés de
CapacitaciónenAgua (CNFCA) de laOfi-
cina Internacional del Agua (OIAgua)
formó a más de a 6.000 cursillistas del
mundo del agua, de los residuos y del
medio ambiente.
En sus dos centros de Limoges y La Souterrai-
ne, el
CNFCA-OIAgua
así capacita cada año
a los profesionales, preocupados de perfec-
cionar sus conocimientos y sus competencias
técnicas en
las plataformas pedagógicas
únicas de laOIAgua.
Cerca de 2.000 profesionales también se for-
man anualmentedirectamente en su lugar de
trabajo y en sus instalaciones. En estemarco,
la capacitación puede completarse de
una auditoría de las instalaciones y de
un acompañamiento técnico.
Laofertade capacitacióndel
CNFCA
está con-
cebida, organizada e impartida con el fin de
responder a las cuestiones de los profesiona-
les, vinculadas a las evoluciones técnicas y re-
glamentarias, pero también a las necesidades
relacionadas con las reorganizaciones en curso
y con el desarrollodenuevas actividades.
Así pues, los agentes de terreno, los técnicos,
los ingenieros de los servicios de agua pota-
ble, saneamiento y residuos encuentran en el
CNFCA
las capacitaciones indispensablespa-
ra el buen control y para la evolución de su
empleo o función.
Como complemento a su oferta de ca-
pacitación tradicional propuesta en
el
catalogo “Agua”,
el CNFCA, desde hace
variosaños, hadesarrollado tres catálo-
gos específicos:
l
el catálogo “Desechos - Medio Am-
biente - Desarrollo Sostenible”.
l
el catálogo “Agua en la industria”.
l
el catálogo “Agua - Riego - Agricultura”.
Los “Días de la OIAgua” han sido tam-
bién reuniones recurrentes desde hace
varios años. Son concebidaspara los re-
presentantes elegidos y los técnicos de
lasmunicipalidades y de los servicios.
Son la ocasión de informarse con expertos
reconocidos sobre temas de actualidad rela-
cionados con el agua, el saneamiento, los
residuos, el desarrollo sostenible.
Los formadores profesionales del
CNFCA-
OIAgua,
completados por losmejores exper-
tos conferenciantes, conciben y animan las
capacitaciones, basándose en estudios de ca-
sos existentes y lapuesta en situación real
en
instalacionespedagógicasque reprodu-
cen las condicionesde trabajoyque son
únicas en Francia y Europa.
Con el fin de acompañar la evolución de la
capacitación profesional en Francia y en el
Mundo,
el CNFCA desarrolló formacio-
nes con calificaciónyprogramas “profe-
sionales”
. Distintos módulos, independien-
tes o combinados, reúnen una base de cono-
cimientos y competencias esenciales para el
oficio correspondiente.
Cerradas con una evaluación por un ju-
rado de profesionales, en algunos ca-
sos, estas capacitaciones y cursos per-
miten obtener una
“calificación Oficina
Internacional del Agua”.
Nuestro enfoque pedagógico asegura a los
participantesbeneficiar plenamentede su for-
mación; las competencias adquiridas se pue-
den medir por herramientas de evaluación
utilizadas por la
OIAgua.
El CNFCA está certificado ISO 9001 Ver-
sión 2008 y tiene muchas etiquetas
francesas de calidad
4
Centre de formation agréé
Las Noticias N° 25 -Marzo de 2015
Centro Nacional Francés de Capacitación en Agua
Desarrollando habilidades para el mejor manejo del agua
El CNFCA en La Souterraine
Desde hace varios años,
la OIAgua acom-
paña empresas de obras públicas en la
capacitaciónde sus empleados.
Las primeras capacitaciones, realizadas en
cursos interempresas en los centros de Limo-
ges y La Souterraine, trataron de las redes de
suministro de agua potable.
Las necesidades se centraron inicialmente en
la hidráulica de las redes de agua potable, la
instalaciónde las canalizaciones y la construc-
ción de las redes de agua potable, o también
la electrosoldadura de polietileno.
Empresas más especializadas pidieron tam-
bién capacitaciones en la producción de agua
potable, el tratamiento de las aguas residua-
les, el dimensionamiento ymantenimiento de
las instalaciones de bombeo, la explotación y
el mantenimiento de las redes de sanea-
miento o la autovigilancia.
Respectoa laevolución técnica, reglamentaria
y a los mercados,
las compañías de obras
públicas se orientan ahora hacia la
seguridadde supersonal y lagestiónde
las aguas pluviales.
La seguridad:
las empresas se interesan por
la seguridad de los empleados que intervie-
nen en los espacios confinados.
Las aguas pluviales:
los cursillistas partici-
paronprincipalmenteen sesionesde capacita-
ción intraempresa relativas a la hidrología
urbana, la gestión integrada de aguas pluvia-
les yal dimensionamientode las redes yobras
de retención (tanque seco o de agua, a cielo
abiertooenterrado, conestructurasalveolares
ligeras… marjales, pozo de infiltración,
techos verdes…) en nuevos proyectos de
desarrollo yenunnuevo contexto legislativo y
reglamentario.
4
La OIAgua y las Compañías de Obras Públicas
De un ConTinente a OTRo
EUROPA - FRANCIA
O
I
A
g
u
a
O
f
i
c
i
n
a
I
n
t
e
r
n
a
c
i
o
n
a
l
d
e
l
A
g
u
a
C
A
L
I
F
I
C
A
C
I
Ó
N
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...48
Powered by FlippingBook