46
Las Noticias N° 25 -Marzo de 2015
De un ConTinente a OTRo
ELMEDITERRÁNEO
Dentro de un plan general de desarrollo de
las competencias apoyado por el Gobierno
argelino, la
OIAgua
realizó un currículo de
actualización y adquisicióndenuevos conoci-
mientos técnicos para las sociedades de con-
sultoría.
Así pues, laOIAgua realizó varias sesio-
nes de capacitación en Oran para la
sociedad de consultoría “Hidro-Pro-
yecto Oeste (HPO)” en los temas
siguientes:
l
Dimensionamientode las redes de sanea-
miento e hidrología urbana,
l
Diagnóstico y modelización de las redes
de agua potable,
l
Diseño de un embalse de tierra y de un
sistema de riego para la agricultura,
l
Estudios hidráulicos: bombeo y distribu-
ción.
En enero de 2014 en Limoges, ingenieros de
la Compañía de Aguas y Saneamiento
de Argel (SEAAL)
participaron también en
sesiones de capacitación en la explotaciónde
las plantas de producción de agua potable,
incluso el establecimiento de balances ener-
géticos y de carbono.
Dentro del Programa de Apoyo al Sector del
Agua y Saneamiento - Agua II, manejadopor
elMinisteriodeRecursosHídricos (MRE) y con
el apoyo de la Unión Europea,
la Oficina
Nacional de Saneamiento (ONA) de
Argelia confió a la OIAgua una misión
para el diseño y apoyo al lanzamiento
de suCentrode Capacitación en Sanea-
miento (CFMA).
Estamisión se continuó en2014por la finali-
zación de las especificaciones técnicas de las
plataformas pedagógicas de este centro de
capacitación y por el acompañamiento de la
“ONA”
en la elaboración de las licitaciones
para la realización de estas nuevas herra-
mientas pedagógicas.
4
Argelia
Desarrollo de competencias
Cuando creada en 2005,
la Oficina Nacio-
nal de Riego yDrenaje (ONID)
que admi-
nistra las grandes áreas regadas enArgelia se
vio confiado grandes objetivos estratégicos:
l
aumentar la superficie de las áreas rega-
das hasta 400,000Ha. para 2020,
l
mejorar la eficacia de los sistemas colecti-
vos de riego,
l
promover un uso racional del agua, opti-
mizando el riego y realizando ahorros de
agua o desarrollando la reutilización de
las aguas residuales tratadas,
l
garantizar un servicio de consejo a los
regantes,
l
reducir los plazos de realización de los
grandes proyectos de riego.
Después dehacer balancede la realizaciónde
los objetivos confiados a la
“ONID”
y medir
sus fuerzas, que conviene capitalizar, y las
debilidades, que necesitan correcciones,
la
Oficina Internacional del Agua preparó
el Plan Estratégico de Desarrollo de la
“ONID” amedio y largoplazo:
l
estudio de los cambios encontrados en la
“ONID”,
l
diagnóstico de posicionamiento basán-
dose en un análisis ”DAFO”,
l
formulaciónde losobjetivosde la “ONID”,
l
redacción de especificaciones para selec-
cionar unprestador de serviciosparaesta-
blecer el plan de acción y el método de
seguimiento de su aplicación.
En mayo de 2014, después de 4 meses de
investigaciones y reflexiones, la
OIAgua
pre-
sentó sus recomendaciones al Director de la
HidráulicaAgrícoladelMinisteriode Recursos
Hídricos, al Ministerio de Agricultura y Desa-
rrollo Rural, al Director de la “ONID”, en pre-
sencia de sus principales colaboradores y de
los representantes de la Cooperación Técnica
Belga.
4
Desarrollo estratégico de la ”ONID”
Apertura de la sesión de restitución
por el Sr. Belkateb, DG de la “ONID”
Plan Nacional
de Desarrollo
del Saneamiento
La Oficina Internacional del Agua
(OIAgua) actúa por cuenta de EGIS-
Agua en la realización del Plan Nacio-
nal de Desarrollo del Saneamiento en
Argelia, proyecto financiado por la
Unión Europea.
EGIS-Agua
ha pedido a la
OIAgua
que
realice un análisis de la gobernanza del sec-
tor del saneamiento enArgelia.
Después de múltiples encuentros con el
conjunto de los protagonistas argelinos del
sector, la
OIAgua
presentó las fuerzas y de-
bilidades de la organización y de la legisla-
ción actual, y sometió recomendaciones pa-
ra aumentar su eficacia.
4
Capacitación para el HPO