44
Las Noticias N° 25 -Marzo de 2015
ELMEDITERRÁNEO
De un ConTinente a OTRo
Lanzada en marzo de 2012 en Marsella
durante el VI ForoMundial del Agua,
la Red
“AquaForMed”
agrupa centros mediterrá-
neos de capacitación en agua que tienenuna
actividad significativa de capacitación del
personal técnico de los servicios de agua y
saneamiento.
Tiene comoobjetivo favorecer la capaci-
taciónprofesional en agua en laRegión
mediterránea.
Sostiene en particular el principio según el
cual el desarrollo de las competencias por la
capacitaciónaumenta la calidaddel servicio y
la vida de las infraestructuras.
Esta convicción se basa en dos estudios en
curso realizadospor losmiembrosde laRed: la
primera tratade los beneficios de la formación
profesional para los serviciosdeagua y sanea-
miento, y la segundadel contexto reglamenta-
rio y financiero en el cual se inscribe la capaci-
tación en laRegiónMediterránea.
UnaReddinámica
por razonesestratégicas
La fase de lanzamiento de “AquaFor-
Med” ha sido cofinanciada por la
Región Ile-de-France desde septiembre
de 2012.
Las primeras actividades de la Red
permitieron, en particular, la puesta en línea
de una páginaWeb, la organización de tres
Comités de Pilotaje y de una visita de estudio
en servicios de agua y saneamiento parisien-
ses enmarzo de 2014.
La Red participó también en
el III Foro
Internacional del Agua de Estambul,
organizando el 28 de mayo de 2014 una
sesión que reunió las partes involucradas en
la formación profesional.
Finalmente, la Red prosigue su ampliación,
con, en particular, la adhesión de tres centros
importantes en 2014: el Centro de Capacita-
ción en Agua (CFME) de la “Algérienne des
Eaux” (Aguas Argelinas - ADE), el Centro de
Capacitación en Saneamiento (CFMA) de la
Agencia Nacional de Saneamiento (ONA)
argelina, y la Ciudad del Agua y del Sanea-
miento (LCDEA) del Sindicato Interdeparta-
mental para el Saneamiento de la Aglomera-
ción Parisiense (SIAAP).
“AquaForMed”
intervendrá durante el
VII ForoMundial en Corea en sesiones temá-
ticas dedicadas a los beneficios de la forma-
ción profesional, coordinadas por
la Red
Internacional de Centros de Capacita-
ción enAgua (RICCA).
4
”AquaForMed”
RedMediterránea de Centros de Capacitación en Agua
La gestión de los residuos sólidos urbanos es
un asunto prioritario en el Mediterráneo. El
informe presentado en la Conferencia Minis-
terial sobre el Medio Ambiente de la Unión
para el Mediterráneo certifica de la importan-
cia de este tema para lograr el objetivo de
descontaminación del Mar Mediterráneo en
2020 (Horizon2020).
La plataforma estratégica implemen-
tada en el proyecto Med-3R, cofinan-
ciado por la Comisión Europea de con-
formidad con el Instrumento Financiero
Europeo de Vecindad, propone una res-
puesta concreta a estaproblemática.
Esta plataforma se articula en torno a distin-
tas actividades: actuaciones piloto realizadas
en8 ciudadesmediterráneas (MetrópolisNiza
Costa Azul, Hyères, Génova, Sfax, Sousse,
Blat, Biblos, y Aqaba), preparación de planes
degestiónde los residuos, capacitación, capi-
talizaciónde los conocimientos de losmunici-
pios, industrialistas y redes de expertos.
Los temas tratados cubren los residuos de la
restauración, la recogida selectiva, el com-
postajedebioresiduos, losDesechos deEqui-
pos Eléctricos y Electrónicos (DEEE), los Dese-
chos de Actividades de Cuidados de Riesgos
Infecciosos (DASRI), los residuos plásticos, y
los residuos de las islas.
En2014, las acciones piloto, coordinadas por
el
SEMISA,
han todas empezado y sedefinió
unmarco de evaluación con series de indica-
dores para tener conclusiones a finales de
2015.
La
OIAgua,
por su parte, realizó las siguien-
tes acciones:
n
Preparación de un informe sobre
la se-
lecciónde los bioresiduos,
n
Redacciónde fichas técnicas sobre
lauti-
lización de desecadores de residuos
de la restauración,
n
Realización de 2 sesiones de capaci-
tación
para los responsablesmunicipales
en el Líbano sobre los temas de la selec-
ción y la recogidade los residuos, y sobre
las estrategias de comunicación que de-
ben establecerse paramejorar los resulta-
dos de los servicios.
La red se amplió con la acogida de 5 nuevas
ciudades en la reunióndel ComitéMed-3Ren
Biblos en octubre de 2014.
4
Sesión de la Red AquaForMed
III Foro Internacional del Agua de Estambul
Red Internacional
delosCentrosdeCapacitación
enAgua
RICCA
Sesión de capacitación en el Líbano
”MED-3R”
Para una mejor gestión de los residuos sólidos urbanos en el Mediterráneo