14
Las Noticias N° 25 -Marzo de 2015
AMÉRICA LATINA
Entre los 26 Estados que componen la Fede-
ración Brasileña, el Estado de São Paulo
(248.808 km
2
, 41.000.000 habitantes) con-
centra más del tercio de la riqueza nacional.
Su capital, São Paulo, cuenta más de
11.000.000 habitantes.
El SERT (SecretaríadeEmpleoyTrabajo)
tienepor primer papel la inserciónprofesional
de las personas desempleadas en el tejido
económico, así como el desarrollo de los sec-
tores de crecimiento entre los cuales figura,
en lugar preeminente, el sector del agua ydel
saneamiento.
Brasil realiza inversiones enormes para el
desarrollodel sector del agua y saneamiento;
según los datos del PLANSAB, cerca de 100
mil millones de euros (R$ 304 mil millones)
en inversiones están previstos en el período
2014-2033, para el saneamiento urbano en
particular.
De acuerdo con las estadísticas oficiales (SNIS
2012), el total de los empleos en este sector
es de726.586personas, 238.000de las cua-
les para el Estado de São Paulo.
En este contextomuymotriz, el SERT decidió
realizar un importante proyecto-piloto de
capacitación del personal, basándose en los
resultados
del estudio de viabilidad para
la creación de un Centro de Capacita-
ciónprofesional enAgua (CCA) enBrasil
al cual contribuyó la Oficina Internacio-
nal del Agua a finales de 2013 y a prin-
cipios de 2014.
Este Proyecto-piloto constituye el preludio de
la creación de un CCA en el Estado de São
Paulo, inscribiéndose en la visióndel VIII Foro
Mundial del Aguaque se celebraráenBrasilia
en 2018.
4
De un ConTinente a OTRo
A través del
“Foro Gaucho de los Comi-
tés”,
los26ComitésdeCuencadel Estadode
RíoGrandedoSul hanparticipadodesde sep-
tiembrede2014enunprogramade coopera-
ción triangular, que les permite sacar prove-
chode laexperienciade
laAgenciael Agua
Loira-Bretaña y de laOficina Internacio-
nal delAgua, enFrancia, ydel Consorcio
Intermunicipal de las Cuencas Piraci-
caba, Capivari y Jundiaí (PCJ), ubicado
en el Estado Brasileño de São Paulo,
que fue una de las cuencas piloto para
la aplicación de la Ley Brasileña de
Recursos Hídricos.
En diciembre de 2014, se organizó en la Ciu-
dad de Caxias do Sul un seminario destinado
a estos Comités de Cuenca “Gauchos” con
motivo de los 50 años de la Ley del Agua
francesa (1964) yde los 20años de la Leydel
Agua de RíoGrande do Sul (1994).
Permitió hacer el balance de los progresos en
la aplicación de unmodelo descentralizado y
participativo de gestión del agua por cuenca
en el Estado de Río Grande do Sul y definir
sus perspectivas.
La Ciudad de Caxias do Sul, por ejemplo, se
sitúa aguas arriba de las cuencas Taquari-
Antas yCaí, hoy caracterizadas por una fuerte
contaminaciónqueprovienede laproducción
industrial y de una actividad ganadera inten-
siva. Ahora bien, estos dos ríos tienen su
desembocaduraenel LagoGuaíba cercade la
capital del Estado, Porto Alegre, que sufre de
las consecuencias de estas actividades.
En este caso, la falta de Agencias del Agua
sin embargo previstas en la Ley de 1994,
hacedifícil la concretizaciónde los resultados,
a pesar del dinamismo de los Comités
“Gauchos”.
La Ley del Estado prevé que estas Agencias
seanórganos públicos,mientras que las crea-
das en el resto de Brasil lo estuvieron en
forma de Asociaciones, más flexibles y más
fáciles a crear.
Las experiencias de los asociados del pro-
yecto de cooperación aclaran a los protago-
nistas del agua de Río Grande do Sul en la
búsqueda de soluciones adaptadas a su con-
texto jurídico e institucional particular.
Los instrumentos de gestión integrada de los
recursos hídricos, que sean financieros, depla-
nificacióno informativos, son en efecto funda-
mentalesparaque losComitésdeCuencapue-
dan tomar lasmedidas pertinentes.
El programa de cooperación triangular
se continuará, en 2015, por un viaje de
estudios de los Comités “Gauchos” en
las cuencas PCJ, un segundo seminario
en el Estado de RíoGrande do Sul (esta
vez en la región hidrográfica del Río
Uruguay), y misiones técnicas sobre
varios temas prioritarios, incluso la con-
taminaciónpor nitratos.
4
Cooperación Triangular en Brasil
Ganadería porcina en la cuenca del Río Taquari-Antas
Brasil
Un Proyecto-piloto de capacitación del personal del sector del agua:
Hacia la creación de un CCA en el Estado de São Paulo