12
AMÉRICA DEL NORTE
Las Noticias N° 25 -Marzo de 2015
De un ConTinente a OTRo
La Oficina Internacional del Agua y
”Réseau Environnement” (Red Medio
Ambiente), crean ”QUEBEC’EAU”, un
organismo sin ánimo de lucro, cuya
sede está ubicada en Montreal y cuya
vocaciónes laorganizacióny ladifusión
demódulos de capacitaciónprofesional
continua en el ámbito del agua en
Quebec.
“RedMedio Ambiente”
agrupa a más de
2.700miembros, 350 empresas, 250munici-
pios, así como una veintena de organismos
gubernamentales y parapúblicos. Su misión
es promover las buenas prácticas y la innova-
ción medioambiental. La Asociación garanti-
za, en una perspectiva de desarrollo sosteni-
ble, el progreso de las tecnologías y de la
ciencia, la promoción de los conocimientos
técnicos y el apoyo a las actividades me-
dioambientales, favoreciendo los intercam-
bios técnicos y comerciales, la transmisión de
los conocimientos técnicos, el seguimientode
la reglamentación, la representación ante los
decisores y asistencia para los mercados in-
ternos y externos.
”QUEBEC’EAU”
permitirá a los protagonis-
tasdel aguaenQuebec (representantes elegi-
dos, agentes de las administraciones, gesto-
res de servicios de agua, ingenieros, técnicos
yoperadores) encontrar la respuestaa susne-
cesidades de capacitación en estemutuo for-
mativo nuevo.
”QUEBEC’EAU” se creará oficialmente
durante el Salón AMERICANA que ten-
drá lugar del 17al 19demarzode2015
enMontreal.
4
”QUEBEC'EAU” CAPACITACIÓN
III Encuentro internacional
sobre la gestión integrada del agua
3
rd
edition
F o r m a t i o n s
prof ess i onne l l es
MÉTIERS DE L'EAU
ET DE L’ENVIRONNEMENT
Catalogue
El III Encuentro internacional sobre la
gestión del agua tuvo lugar del 7 al 9
de Mayo de 2014 en la Universidad
Laval deQuebec enCanadá.
Habló de retos de la gestión de las aguas
transfronterizas en un contexto de cambio
climático.
El evento fue organizadopor laRedde
Organismos de Cuenca de América del
Norte (ROCAN), la Reagrupación de
Organismos de Cuenca de Quebec
(ROBVQ) y el Consejo de Gobernanza
del agua de las cuencas del Río San
Francisco (COGESAF); en colaboración
con la Comunidad Metropolitana de
Quebec, la Universidad Laval y el Con-
sorciode investigación en climatología
y adaptación al cambio climático
OURANOS.
Los 500 participantes presentes trataron de
los temas siguientes:
l
Gobernanza y refuerzo de las capa-
cidades institucionales;
l
Gestióndel recurso hídrico y de sus
usos;
l
Gestiónde los riesgos y adaptación
a los cambios climáticos;
Se presentaron tres estudios de caso, inclu-
yendo los sistemas Grandes Lagos / San
Lorenzo, el Río Grande/o Río Bravo y la
Cuenca del Rin.
Dos mesas redondas respondieron a las
cuestiones siguientes:
l
¿En un contexto de cambio climático,
cómo favorecer unagestiónde las aguas
transfronterizas a escala de cuenca y
para qué beneficios?
l
¿Qué gestión integrada para el sistema
de losGrandes Lagos y del San-Lorenzo?
El Sr. Jean-François Donzier, Secretario
de laRIOCyDirectorGeneral de laOIA-
gua, presentó una nota introductoria
sobre las mejores prácticas de gestión
de las cuencas transfronterizas en el
Mundo.
4