3
Las Noticias N° 25
Informaciones: Fax: +33 4 93 65 44 02 - E-mail:
AcTualiDaDes InTeRnacionales
CEPE-ONU
Adaptación al cambio climático en las cuencas
LaCEPE-ONUy laRIOC compartierones-
fuerzospara responder concretamentea
uno de los compromisos asumidos en el
último ForoMundial del AguaenMarse-
lla sobre la adaptación al cambio climá-
tico en las cuencas.
Desdemás de dos años, están trabajando so-
bre el tema con una veintena de organismos
de cuencaa travésdelmundo y conunadece-
na de socios internacionales.
Se constituyóuna redde organismos de
cuencaque trabajan sobre laadaptación
al cambio climático a la vez para inter-
cambiar las buenas prácticas, sacar pri-
meras leccionesaprendidasde lasaccio-
nes emprendidas y transmitirlas.
Este grupo prepara también
una “Colección
debuenasprácticas y lecciones aprendi-
das en el agua y adaptación al cambio
climático en las cuencas transfronteri-
zas de los ríos, lagos y acuíferos”.
Como para los dos manuales anteriores
publicados por la RIOC y sus asociados
en 2009 y 2012, esta publicación estará
basada en la experiencia práctica y los
conocimientos técnicos adquiridos en
las cuencas delmundo entero.
La publicación completará el documento
“Directrices sobre el agua y la adaptación al
cambio climático” realizado por la CEPE-ONU
en 2009.
Preparada inicialmente en inglés y en francés,
esta publicación se presentará en el VII Foro
Mundial del Agua en Daegu, en abril de
2015.
4
La Iniciativa de Gobernanza del Agua (WGI),
coordinada por laOCDE, está en la continua-
ción de los compromisos asumidos en el VI
ForoMundial del Agua celebrado enMarsella
en 2012.
El objetivo de la Iniciativa consiste en basar
firmemente los principios de buena gober-
nanzadel aguaen las experiencias adquiridas
por las instituciones y los países en el mundo
entero y en las propuestas de cuatro Grupos
de Trabajo establecidos enmarzo de 2013.
LaRIOC, laOIAguay laUNESCOaniman
al Grupo de Trabajo n°3 sobre la gober-
nanzade las cuencasde los ríos, lagos y
acuíferos, nacionales y transfronterizos.
Este trabajo en las cuencas conseguirá lapro-
puestadeprincipios debuenagobernanzaen
torno a las líneas siguientes:
l
Los marcos legislativos e institucio-
nales,
tales como los tratados, los acuer-
dos regionales, las reglamentaciones, los
planes de gestión y cualquier otra dispo-
sición jurídica para un uso equilibrado de
los recursos y suelos;
l
El refuerzo y la creación de organis-
mosde cuencasde ríos, lagos yacuí-
feros nacionales o transfronterizos
capaces de garantizar una gestión soste-
nible de los recursos hídricos;
l
El desarrollodediagnósticos yanáli-
sis
quepermitenorientar la tomadedeci-
siones;
l
El establecimiento de un conjunto
de indicadores de gobernanza a es-
calade las cuencas.
Se presentará este trabajo en el próximo Foro
Mundial del Aguaenelmarcode las sesiones
previstas sobre el tema “Gobernanza eficaz
(4.2.)” y más concretamente en la sesión
4.2.3 sobre
“el refuerzode lagobernanza
de las cuencas para administrar el
recursohídrico adistintas escalas”.
4
OCDE
Iniciativa de Gobernanza del Agua
Tercera reunión plenaria de la Iniciativa - 28- 29 de abril de 2014 - Madrid - España
Reunión CEPE-ONU
9 de abril de 2014 - Ginebra - Suiza